La vacunación es un método preventivo muy eficaz en la lucha contra las enfermedades infecciosas y ha conseguido salvar millones de vidas.
Tras superar una infección, nuestro organismo queda inmunizado, es decir, protegido contra los microbios causantes de la infección (por lo menos durante cierto tiempo).
Esta es una cualidad de nuestro sistema inmunitario que, si la aprovechamos y utilizamos bien nos permite obtener una inmunidad artificialmente. Nos lleva a ello la vacunación.
La vacunación cosiste en introducir los microbios o componentes causantes de una enfermedad concreta, ya muertos o debilitados , en el organismo de una persona sana, para que su sistema inmunitario produzca anticuerpos contra dicha enfermedad antes de que esta se desarrolle. De este modo, si la persona vacunada entra de nuevo en

Gracias a la vacunación, se ha conseguido erradicar totalmente la viruela, una enfermedad que ha provocado muchas muertes a lo largo de la historia de la humanidad. En un futuro próximo se prevé, así mismo, la erradicación de enfermadades como el sarampión y de la poliomielitis.
La vacunación constituye, además, el único método eficaz en la lucha contra las infecciones producidas por los virus, ya que actualmente no existen medicamentos eficaces para combatirlos.
LAS VACUNAS: UN POCO DE HISTORIA
A finales del siglo XVIII, Edward Jenner ( 1749-1823), un médico rural inglés, observó que los ganade

LAS VACUNAS: ¿CUÁNDO ME VACUNO?
Desde el nacimiento y hasta los 14 años, todos los niños y niñas deben vacunarse bajo control médico y completar todas las dosis recomendadas.
El calendario de vacunaciones no es rígido; puede modificarse según la situación sanitaria de cada país. A continuación, mostramos el calendario de vacunaciones de 2005 ya que no ha variado en el transcurso de estos últimos años:

Ángel y edu
ese angel un trabajo largo pero bonito
ResponderEliminargenial y extraordinario!!! muy curiosa la aportacion historica
ResponderEliminar